- Aclaración de pagos del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos automotores y derechos de control vehicular.
- Alta de placas en demostración y traslado.
- Alta de vehículos de otra entidad.
- Alta de vehículos extranjeros importados definitivamente.
- Alta de vehículos nuevos.
- Alta de vehículos usados sin antecedente de registro.
- Aviso de venta de vehículo.
- Baja de placas de vehículos matriculados en el estado de méxico.
- Baja de placas en demostración y traslado.
- Cambio de placas para vehículos matriculados en el estado de méxico.
- Cambio de propietario del vehículo.
- Emisión del formato de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos (flotilla), vía internet.
- Emisión del formato de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos (servicio público), vía internet.
- Expedición de permiso para circular vehículos particulares sin placas.
- Reposición de tarjeta de circulación.
- Selección de placa específica.
- No causación del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y la exención de derechos de control vehicular.
- Autorización de verificación vehicular extemporánea.
- Consulta de verificación vehicular.
- Exención al acuerdo "hoy no circula" por capacidades diferentes permanentes.
- Información a la ciudadanía sobre la aplicación del programa hoy no circula
- Pago de multa por verificación vehicular extemporánea.
- Reposición del certificado de aprobación de verificación
- Solicitud de constancia tipo exento "e"
- Solicitud de holograma tipo "a" autorregulación-diésel
- Solicitud de holograma tipo "gas"
- Verificación vehicular de emisiones contaminantes
- Acta informativa (vehiculos)
- Alerta vehicular
- Denuncia e investigación de vehículos robados y en su caso localización.
- Devolución de vehículos recuperados
- Informe de robo/recuperación de vehículos.
- Informe de siniestro de vehículo con pérdida total.
- Infracción transparente.
- Verificación de reporte de robo en los establecimientos registrados, dedicados al comercio de vehículos entre particulares.
- Constancia de licencia de conducir.
- Expedición, renovación y duplicado de licencia para chofer de servicio público.
- Expedición, renovación y duplicado de licencias para conducir vehículos de servicio particular.
- Expedición, renovación y duplicado de permiso provisional de práctica "a y b", para conducir vehículos de servicio particular.
- Permiso internacional para conducir
- Baja de láminas o placas de los vehículos afectos a la prestación del servicio de transporte público.
- Cambio de propietario del vehículo afecto a la prestación del servicio de transporte público en todas sus modalidades.
- Cambio de vehículo afecto a la concesión.
- Copia certificada de formato para transporte público.
- Liberación de vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros en todas sus modalidades, por haber cometido alguna infracción a lo dispuesto en el libro séptimo del código administrativo del estado de méxico.
- Transferencia del titular de la concesión.
La Constancia tipo exento "E" se otorgará a los vehículos que por su tecnología limpia no puede ser aplicado el protocolo de pruebas de la verificación vehicular, quedando exentos de la misma y de las limitaciones a la circulación establecidas en el Acuerdo "Hoy No Circula"; esta constancia tendrá vigencia hasta por ocho años, misma que podrá renovar.
Los vehículos Eléctricos e Híbridos que requieran una constancia tipo Exento "E" deberán presentarse en las oficinas de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, en la ventanilla de atención al público ubicada en Avenida Gustavo Baz No. 2160, planta baja, Col. La Loma, C.P. 54060, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en un horario de 9:00 a 15:00 horas; anexando original y copia simple legible de los siguientes documentos:
a) Formato de solicitud debidamente requisitado proporcionado por la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
b) Tarjeta de circulación del vehículo a nombre del propietario en original y copia legible para su cotejo.
c) Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cedula profesional y cartilla militar liberada) en original y copia legible para su cotejo.
d) En caso de que el propietario no realice el trámite, presentar carta poder (con identificación oficial vigente del aceptante, otorgante y dos testigos)
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica verificará las características técnicas registradas por la armadora y las condiciones de adeudos fiscales, para estar en posibilidad de otorgar este tipo de holograma.
Esta constancia
se otorga a vehículos a gasolina y a vehículos a diésel con trampa de
partículas, con tecnología EURO V y EPA 10. por dos años, además de exentar la
restricción a la circulación señalada en el Acuerdo que Establece las Medidas
para Limitar la Circulación de los Vehículos Automotores en los Municipios
Conurbados del Estado de México en la Zona Metropolitana del Valle de México
“Hoy no Circula”, para controlar y reducir la Contaminación Atmosférica y
Contingencias Ambientales.
Para la obtención de la constancia "00" se deberá cumplir con los siguientes límites máximos de emisión: 100 partes por millón (ppm) de hidrocarburos (HC), 0.6% en volumen de monóxido de carbono (CO), 1,000 partes por millón de óxidos de nitrógeno (NO„), 0.6% de oxígeno (02), el lambda de la unidad no deberá ser mayor a 1.03, en tanto que el resultado de la suma del monóxido de carbono y bióxido de carbono no deberá rebasar el intervalo de 7% a 18% en volumen.
Los vehículos destinados a cualquier uso que utilicen gas natural deberán cumplir con los siguientes límites máximos de emisión: 100 partes por millón (ppm) de hidrocarburos (HC), 0.6% en volumen de monóxido de carbono (CO), 800 partes por millón de óxidos de nitrógeno (NO,), 0.6% de oxígeno (02), el lambda de la unidad no deberá ser mayor a 1.03, en tanto que el resultado de la suma del monóxido de carbono y bióxido de carbono no deberá rebasar el intervalo de 7% a 18% en volumen.
Aquellos vehículos a gasolina que por sus características tecnológicas deban ser valorados bajo el procedimiento estático de prueba, deberán cumplir con estos mismos límites máximos permisibles, salvo en la etapa de marcha lenta en vacío en donde el límite de oxígeno será de 2.0% en volumen y el lambda máximo será conforme lo indica la norma correspondiente.
Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021
• Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Segundo Semestre del Año 2015
Descarga 1.24 Mb. 44 págs.
• Acuerdo Modificatorio del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Segundo Semestre del 2015.
¿Cómo obtengo mi formato de pago de Tenencia y
Refrendo 2017?
1. Ingresa en el Portal de Servicios al Contribuyente o acude directamente en los Centros de Servicios Fiscales.
2. Obtén tu línea de captura y monto a pagar enviando un mensaje de texto al 46200, con la palabra Tenencia, un espacio y el número de placa.
3. A través de los cajeros inteligentes.
Cajeros Inteligentes:
Existen 250 cajeros inteligentes para emitir actas de nacimiento que ahora brindan la opción para realizar pago de Refrendo e Impuesto Sobre Tenencia*.
Procedimiento:
1. Seleccionar pago de Tenencia y control vehicular.
2. Ingresar la placa y dar clic en la opción de Buscar.
3. Con la finalidad de corroborar la información, aparecerá una pantalla mostrando la placa ingresada.
• Al elegir la opción “SÍ”, se mostrarán los datos del vehículo (placa, modelo, descripción), así como el monto a pagar.
• Para regresar al paso anterior dé clic en “No”.
4. Una vez que se visualice el monto a pagar, seleccione “Continuar “e introduzca el dinero.
5. Al finalizar el proceso obtendrá el comprobante de pago con folio, fecha y hora, placa vehicular, concepto, importe pagado, referencia de pago, ubicación del cajero, número de cajero y folio de control.
¿En dónde puedo pagar?
Teniendo el formato de pago podrás acudir a:
· Tiendas de autoservicio
o Comercial Mexicana
o Soriana
o Sumesa
o Chedrahui
o Comercial City Fresko
· Sucursales bancarias
o Citi Banamex y Corresponsales
o Banca Afirme
o BBVA Bancomer
o Banco Azteca
o Banco del Bajío
o Banorte
o Bansefi
o CiBanco
o HSBC
o Inbursa
o Santander
o Scotiabank
XCD Desarrolladora
Para cualquier pregunta o aclaración, consulte la línea de Atención al Contribuyente 01800.715.4350, así como redes sociales de Twitter y Facebook.